Toggle Navigation
Mapa Inicial
Login
Contacto
Análisis de la Arquiectura Pública Monumental en SEXI FIRMVM IVLIVM
Ir a Arquitectura
Id
Arquitectura
Forum
Forum
Thermae
Ludi Teatre
Ludi Anfiteatre
Ludi Circo
Cronología
Silgo I d.C.
Ubicación
Cueva de los Siete Palacios, Calle Eras del Castillo, 29. Almuñécar, Granada.
Tamaño
La planta del edificio está constituida por una nave central, de unos 26 m de longitud y 3 m de anchura, cruzada por siete naves transversales, de aproximadamente 9’5 m de longitud y 2’40 m de anchura, separadas entre sí por muros de 0’65 m de espesor. El cruce de nave central con las bóvedas de cañón de las perpendiculares origina otra de arista en el espacio central; espacio que además se va estrechando hacia el extremo opuesto, punto en el que la construcción es cruzada en la base y transversalmente por un canal de 1’80 m de altura.
Descripción
En relación con el centro neurálgico de la civitas, este debió construirse a lo largo del siglo I, como evidencian los datos que nos ofrece Gómez-Moreno (1949, 380) al hacer referencia a los restos de un edificio con solería de mármol y varias estatuas. Este hallazgo, identificado con el foro, y vinculado por varios investigadores con la estructura conocida como Cueva de los Siete Palacios, se trata de una construcción realizada en lajas de pizarra trabadas con mortero de caementicium (Fernández Casado, 1949, 327; Molina et alii, 1983, 253). La excavación del interior de la estructura, llevada a cabo en los años 80 del siglo XX evidenció la planta del edificio, constituida por una nave central, de unos 26 m de longitud y 3 m de anchura, cruzada por siete naves transversales, de aproximadamente 9’5 m de longitud y 2’40 m de anchura, separadas entre sí por muros de 0’65 m de espesor. El cruce de nave central con las bóvedas de cañón de las perpendiculares origina otra de arista en el espacio central; espacio que además se va estrechando hacia el extremo opuesto, punto en el que la construcción es cruzada en la base y transversalmente por un canal de 1’80 m de altura.
Escultura
Sí
Sí
No
Musivaria
No
Sí
No
Epigrafía
No
Sí
No
Documentación Gráfica
Ir a Arquitectura