Toggle Navigation
Mapa Inicial
Login
Contacto
CIUDADES DE LA BAETICA
SISAPO
Ciudad
Visible
Conventus
Categoría de Ciudad
Extensión
Localización
Municipio
Provincia
Tipo Yacimiento
Cronología
Latitud
Longitud
Documentación Gráfica
Repertorio de Consulta
-Beltrán Lloris, M. (2003), <<La casa hispanorromana. Modelos>>, Bolskan, 20. Pgs. 13-63. -Carrasco Serrano, G. (2004), “Avance para el estudio del poblamiento del territorio meridional de Castilla-La Mancha en época romana. HAnt XXVIII. Pgs. 117-140. (2007), “Vías de comunicación y moneda en torno a Sisapo en época romana. Universidad de Castilla-La Mancha. Gerión. Vol. Extra 363-373. ISSN: 0213-0181. -Fernández Ochoa, C., Caballero Klink, A. y Morano, C. (1982-1983): Nuevo documento epigráfico para la localización de Sisapo. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), ISSN 0211-1608. Nº 9-10. pgs. 211-222. -Fernández Ochoa, C., Zarzalejos, M., Burkhalter, C., Hevia, P. y Esteban, G. (2002), Arqueominería del Sector Central de Sierra Morena: El área Sisaponense, Anejos de AEspArq, XXVI. Madrid. -Rodríguez Serrano, C. (2015), “Los caminos de Augusta Emérita a Sisapo”. XVI Jornada de Historia de Fuente de Cantos. Asociación Cultural Lucerna/Sociedad Extremeña de Historia. Pgs. 223-254. ISBN: 978-84-608-6760-9. -Zarzalejos Prieto. M. (1994), La búsqueda de Sisapo: hipótesis sobre la reducción geográfica de la capital del cinabrio hispano. Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Hª Antigua, t. 7. Pgs. 175-191. -Zarzalejos Prieto. M., Arévalo González, A. y Fernández Ochoa, C. (1999), Tránsito, comercio y actividad económica en el Sisapo Altoimperial. Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, t. 12.pgs. 253-272. -Zarzalejos Prieto, M., Fernández Ochoa, C. Y Hevia Gómez, P. (2012): Investigaciones arqueológicas en Sisapo, capital del Cinabrio Hispano (I). La decoración musivaria de las domus de las columnas rojas (La Bienvenida, Almodóvar del Campo- Ciudad Real). UNED. Madrid.